Entradas

Nicolás Thomson, alumno de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller, 2º Premio en el Concurso Nacional de Cocina "Nuevos Talentos Mediterráneos" en la X Feria GASTRÓNOMA (Valencia)

Imagen
  Nicolás Thomson Sáiz, alumno de 2º CFGS Dirección de Cocina de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller, ha conseguido el segundo premio en el III Concurso Nacional de Cocina " Nuevos Talentos Mediterráneos " celebrado esta mañana en la X Feria GASTRÓNOMA (Feria Gastronómica del Mediterráneo)-  https://www.gastronoma.es/ - en Valencia. El Concurso Nacional " Nuevos Talentos Mediterráneos ", en su tercera edición, basa su propuesta en platos que representen Sostenibilidad, Creatividad y Técnica con producto de KM 0 y de temporada. Los seis centros finalistas en esta tercera edición fueron: - IES ENGUERA (ENGUERA- VALENCIA) - IES GUILLEM D´ALCALÁ (LA POBLA DE FARNALS- VALENCIA) - IES LLOPIS MARI (CULLERA- VALENCIA) - IES MIRALBUENO (ZARAGOZA- ARAGÓN) - MEDITERRÁNEO CULINARY CENTER BY CÁMARA (VALENCIA) - IES VALLE DE ALLER (MOREDA DE ALLER- ASTURIAS) Nico, en compañía de su ayudante, nuestro alumno Daniel Jiménez López, alumno de 1º CFGS de Dirección de Cocina...

Taller "Recursos para la movilidad y el empleo en el espacio de la UE" para alumnado de 1º CFGM Cocina y Gastronomía de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller

Imagen
  Esta mañana nuestro alumnado de 1º CFGM Cocina y Gastronomía, junto al alumnado de 2º Bachillerato del IES Valle de Aller ha participado en el  Taller "Recursos para la movilidad y el empleo en el espacio de la UE" , realizado por EUROPA DIRECT Asturias, en la que han recibido información sobre búsqueda de empleo, el Certificado EUROPASS, las movilidades ERASMUS+, etc.

Segunda sesión de las Jornadas Divulgativas y Gastronómicas del Gochu Asturcelta en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller: servicio del Menú de las Jornadas en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller

Imagen
  Hoy nuestro alumnado de los Ciclos Formativos de Hostelería del IES Valle de Aller ha elaborado y servido el Menú Degustación de  nuestras  Jornadas Divulgativas y Gastronómicas del Gochu Asturcelta  al público asistente. El menú estaba compuesto por diversos platos realizados con diferentes piezas de Gochu y diferentes técnicas culinarias para que tanto el alumnado como los clientes pudiesen apreciar sus posibilidades, y estuvo compuesto por: Mar montaña de panceta de Gochu Asturcelta a baja temperatura y mejillón en tempura "Gochelo tonnato" de lomo de Asturcelta Repollo relleno de Gochu Lingote de Asturcelta al Vino de Cangas Gochu guisáu con sidra y manzana Sfogliatella con helado de manzana y licor con crumbles de frutos secos y manzana osmotizada con sidra de hielo y caviar cítrico Esperamos que lo hayáis disfrutado 😊

Primera sesión de las Jornadas Divulgativas y Gastronómicas del Gochu Asturcelta en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller

Imagen
  Esta mañana, en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller , hemos desarrollado la primera sesión de nuestras Jornadas Divulgativas y Gastronómicas del Gochu Asturcelta , en colaboración con ACGA (Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta). La actividad transcurrió en torno a una sesión intensiva de preelaboración, elaboración y explicación sobre las características, particularidades, cría y reproducción, historia y futuro de esta raza ganadera asturiana acogida a los sellos 100% Raza Autóctona (otorgado en 2019 por el MAPA - Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) y Alimentos del Paraíso (Consejería de Agroganadería del Principado de Asturias) dirigida a nuestro alumnado. La jornada comenzó a las 10: 30 con la participación de David de la Riva Rodríguez , propietario de Cárnicas Campomanes , empresa dedicada a la comercialización de carnes y embutidos de Gochu Asturcelta , que nos ofreció el despiece, clasificación, usos y cortes de las distintas piezas obten...

III Concurso Interregional y XIII Regional de cocina de los nabos: "Los nabos na cocina" del IES Valle de Aller para Escuelas de Hostelería

Imagen
BASES: 1. Organizado por  Cofradía de Amigos de los Nabos ,  Ayuntamiento de Morcín ,  Caja Rural de Asturias , e  IES Valle de Aller . Podrán participar en el concurso todos aquellos alumnos que estén cursando en la actualidad  Formación Profesional Básica en Cocina ,  C.F.G.M. en Cocina y Gastronomía  o  C.F.G.S. en Dirección de Cocina   matriculados en Escuelas de Hostelería, CIFP o IES de las comunidades autónomas de: -  Galicia - Cantabria - Castilla- León - Principado de Asturias 2. El alumnado que desee participar en este concurso tendrá que enviar una receta de su creación, cuyo principal ingrediente sea  nabo ,   empleando, como mínimo, 50 gr del mismo por ración, en receta para cuatro comensales. - La receta se enviará a concurso mediante correo electrónico, explicada de forma detallada,  con cantidades por ración y cubriendo toda la información solicitada , junto con los datos e información de contacto  del...

Nuestra exalumna de CFGS Dirección de Cocina, Barbara Pereira, propietaria de la pastelería La Gloria (Turón), en El País

Imagen
  La Gloria, cuando el traspaso de una confitería viene con una receta secreta Enlace :  https://elpais.com/gastronomia/2025-10-16/la-gloria-cuando-el-traspaso-de-una-confiteria-viene-con-una-receta-secreta.html Bárbara Pereira revive una pastelería de Mieres inaugurada en los años cincuenta con su famosa tarta turonesa. PEDRO REGUERA Turón, Asturias -  16  OCT  2025 - 05:25  CEST Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Bluesky Compartir en Linkedin Copiar enlace 7 Ir a los comentarios Hay algo ritualístico en el acto de comprar media docena de  pasteles  y comerlos en compañía. Es en ese momento de la comida donde se rompen todos los protocolos de la mesa.  Cada uno tiene sus favoritos:  de chocolate, cremosos, abizcochados u hojaldrados. Gustos, a menudo sin saberlo, heredados de abuelos, padres o hermanos mayores. Como ocurre con  los juegos de mesa , también con los pasteles existen reglas n...