Seminario sobre el Arroz de Valencia (entre la tradición y la creatividad) a cargo del C.R.D.O. Arrós de Valéncia y la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller: 22 y 23 de Mayo de 2023
En esta ocasión tendremos la oportunidad de disfrutar de nuevo de la masterclass a cargo de Santos Ruiz (Gerente de la D.O. Arrós de Valéncia, ingeniero agrónomo y crítico gastronómico) y en la parte eminentemente práctica, de José Vicente Jorge (de Ricard Camarena y cocinero conocido por su trabajo con los arroces desde la tradición a la modernidad), que se ocupará del showcooking en el que nos mostrará desde las técnicas más tradicionales a las más innovadoras.
Los contenidos del curso se impartirán el lunes 22 y el martes 23 de mayo de 2023 en las instalaciones del Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller.
9:30 a 10:00 Introducción al cultivo del arroz. Ciclo, geografía y ecosistema arrocero.
10:00 a 11:00: Físico química del grano de arroz. Variedades y características culinarias y organolépticas. Cata de variedades
11:00 a 13:30 La cocina del arroz desde la perspectiva del equipo de Ricard Camarena.
TEMARIO:
- Proceso de elaboración (fabricación) del arroz: Es importante que el alumno conozca el proceso de elaboración del arroz para poder reconocer posteriormente en el mercado qué arroces poseen una calidad y cuales no independientemente de sus marcas y precios. También es necesario para entender qué tipo de tratamiento en cocina requiere cada grano.
- Aspectos sobre calidad: El alumno debe de reconocer los distintos tipos de arroz que hay en el mercado en función de su calidad y tipificación comercial. También debe de aprender a reconocer por sus propios medios los defectos que pueden acompañar al arroz.
- Conocimiento físico-químico del grano: Conocer la composición física y química del grano es importantísimo para comprender los procesos que se dan durante la cocción. El profesorado tendrá especial cuidado en que los términos sean entendibles por alumnado sin formación previa en asignaturas técnicas.
- Panel de cata: Es conveniente introducir al alumnado en las técnicas de cata del arroz antes de empezar a introducirlo en las distintas variedades de arroz.
- Variedades de Arroz: El alumno conocerá todas las variedades de arroz que el mercado pone a su disposición. Conocerá sus diferencias organolépticas y sus distintos comportamientos en cocina.
- Técnicas básicas de cocción: El alumno aprenderá las técnicas básicas de cocción de arroces. Receta práctica: paella valenciana.
- Proceso creativo en torno a la cocina del arroz: método para desarrollar recetas de arroz creativas.
- Verdades y mentiras en torno al arroz: Boca a boca los cocineros transmiten trucos y consejos que en ocasiones son de gran utilidad pero que a veces suponen graves errores de ejecución. Desde un punto de vista técnico, hablaremos de aspectos como la influencia del agua de cocción, la importancia del sofrito, el ph del medio, etc.…
- Nuevas propuestas culinarias: Asentados los conocimientos básicos y explicadas las recetas más tradicionales, se dará al alumnado una demostración de las amplias posibilidades que ofrece el arroz en la cocina creativa. Se pretende despertar en el alumnado la curiosidad que le impulse a desarrollar sus propias propuestas.
MATERIAL:
- Documentación escrita con gráficas e ilustraciones sobre los aspectos técnicos.
- Muestras de las distintas variedades sobre las que trabajar.
- Recetarios con fotografías y explicaciones pasó a paso de cada elaboración realizada en el curso.
INSCRIPCIÓN:
Por riguroso orden de inscripción (un participante por establecimiento hasta un número de 25) enviando un e-mail al correo:
hosteleria@iesvalledealler.com
En el que se indiquen:
- Nombre, apellidos y DNI.
- Nombre de la empresa.
- Cargo o puesto en la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario