Primer taller de las πΏπ°πΏ π±πΆπΉπ΅π¨π«π¨πΊ πͺπΌπ³π»πΌπΉπ¨π³π¬πΊ π«π¬π³ π°π¬πΊ π½π¨π³π³π¬ π«π¬ π¨π³π³π¬πΉ πͺππππππππππ π πΊππππ π π©ππππππππ: ππ π¬πππππ π π πππ ππππππππ, πππ πππππππππ πππππππππ π, para el alumnado de la Escuela de HostelerΓa del IES Valle de Aller.
πΏπ°πΏ π±πΆπΉπ΅π¨π«π¨πΊ πͺπΌπ³π»πΌπΉπ¨π³π¬πΊ π«π¬π³ π°π¬πΊ π½π¨π³π³π¬ π«π¬ π¨π³π³π¬πΉ πͺππππππππππ
π πΊππππ
π π©ππππππππ: ππ π¬πππππ π
π πππ ππππππππ, πππ πππππππππ πππππππππ
π.
Taller: Emprendimiento gastrosaludable en Europa.
Jose Antonio Vega Serrano.
Director del Γrea de Transferencia de MetodologΓas. ValnalΓ³n.
El pasado lunes nuestros alumnos pudieron disfrurar del taller sobre "Emprendimiento saludable en Europa" a cargo de JosΓ© Antonio Vega Serrano.
La Ciudad Industrial del Valle del NalΓ³n, S.A.U. (VALNALΓN), se creΓ³ en el aΓ±o 1987 como una empresa pΓΊblica dependiente de la ConsejerΓa de Empleo, Industria y Turismo.
A lo largo de todo este tiempo han ido evolucionando, desde el desarrollo de infraestructuras (centro de empresas, polΓgono industrial, centro de formaciΓ³n, promociΓ³n pΓΊblica de naves en alquiler con opciΓ³n a compra, infraestructuras de consolidaciΓ³n de empresas, etc.) hacia una meta perseguida con decidido empeΓ±o: cambiar la mentalidad de la sociedad, abriendo camino desde la cultura Industrial hasta la actual cultura Emprendedora.
En este sentido, el trabajo desarrollado por VALNALΓN va dirigido al conjunto de la sociedad e incluye a todos sus estamentos, porque cada uno de ellos debe implicarse en el proyecto de desarrollo de la Cultura del Emprendimiento y la InnovaciΓ³n.
Comentarios
Publicar un comentario