Menú de San Martín de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller en solidaridad con los afectados por las inundaciones del Levante español

 

Hoy, nuestro alumnado ha elaborado y servido el Menú de San Martín en las instalaciones de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller con una motivación extra: la de la obtención de fondos y recursos que ayuden a paliar los daños motivados a las personas damnificadas por las inundaciones de los últimos días en la región del Levante español.


Son muchos los motivos para esta acción; en primer lugar las personas damnificadas, en segundo lugar mostrar y hacer real el apoyo a las personas que ayudan y cooperan para paliar la tragedia, en tercer lugar inculcar los valores de solidaridad y humanidad entre nuestro alumnado mediante el compromiso adquirido por nuestro centro a través de las acciones Jean Monnet que inculcan los valores de cooperación de la Unión Europea, y por último ofrecer a nuestro alumnado una lección de vida que esperamos les sea útil en su futuro personal y profesional.


Nuestro centro, y especialmente nuestro Departamento de Hostelería, está estrechamente ligado profesional y personalmente a entidades y personas de todo el país, con los que hemos compartido distintas experiencias y colaboraciones; y en este caso, la tragedia ha sacudido de manera excesivamente cruel a nuestros compañeros de Levante. Compañeros, muchos de ellos, que están empleando su tiempo y esfuerzo en un apoyo desinteresado a la población en una lucha titánica elaborando y sirviendo comida a afectados, voluntarios y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

De esta manera, desde nuestro pequeño lugar del mundo, nuestro centro quiere aportar su pequeño granito de arena y reconocer a tantos héroes anónimos que realizan su labor en silencio, al tiempo que pretendemos que nuestro alumnado comprenda que su futura profesión es básica ante una catástrofe natural, una pandemia o un conflicto.



Agradecer también al público asistente al servicio de comida, y pedirles perdón también a aquellos que no pudimos acoger ante la gran demanda y nuestras limitaciones de espacio. Vosotros sois la parte esencial sin la que esta iniciativa no hubiese sido posible.

Tras la justificación de nuestra acción, os mostramos algunos de los platos del servicio de hoy:


Tortos con picadillo: elaboración tradicional asturiana del San Martín


Sopa de hígado: elaboración del San Martín tradicional en el Oriente Asturiano


Cocido Montañés: potaje tradicional de Cantabria, elaborado con salazones y embutidos de cerdo, alubias, patata y berza


Albóndigas de cerdo y sepia: adaptación del tradicional Mar y Montaña catalán


Cachopinos: versión que aúna el cachopo asturiano con el flamenquín cordobés, relleno de jamón y Quesu Casín, y salsa de sidra


Tarta de queso y pistacho

Para finalizar, agradecer de nuevo a nuestro profesorado y alumnado su implicación en esta iniciativa, recordándoles a estos últimos lo aprendido hoy: tenéis la profesión más bonita del mundo, en la que con sólo ofrecer un plato de comida se puede arrancar una sonrisa.

¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S, Y MUCHÍSIMA FUERZA!!.............También se saldrá de esta. 

















 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Christian López Martínez, alumno de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller, en la final de COMBIGURU 25 en Padova (Italia)

XI Concurso Nacional y XIII Regional de Cocina con Carne de ASEAVA para Escuelas de Hostelería del IES Valle de Aller

Despiece de cerdo en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller para el alumnado de nuestros Ciclos Formativos de Hostelería