Blog del Departamento de Hostelería del IES Valle de Aller
Disponible el vídeo- resumen de XUNTANZA DE SIDRA 2025 del pasado sábado.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Os dejamos en vídeo- resumen de XUNTANZA DE SIDRA 2025 (en la que nuestro centro participó el pasado sábado), englobado en la FOLIXA NA PRIMAVERA de Mieres.
Christian López Martínez, alumno de 1º CFGM Cocina y Gastronomía del IES Valle de Aller ha logrado clasificarse para la final del concurso de cocina para estudiantes COMBIGURU 25 , que se celebrará en Padova, Italia, el 9 de mayo. COMBIGURU es un concurso organizado por la marca italiana de hornos UNOX , cuya sede en Padova será el escenario donde se desarrollará la competición. Se trata de la quinta participación de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller en COMBIGURU .
XI Concurso Nacional y XIII Regional de Cocina con Carne de ASEAVA para Escuelas de Hostelería del IES Valle de Aller BASES: 1. Organizado por ASEAVA (Asociación de Criadores de Raza Asturiana de los Valles- https://www.aseava.com/ ), Ayuntamiento de Mieres , Caja Rural de Asturias , e IES Valle de Aller . Podrán participar en el concurso todos aquellos alumnos que estén cursando en la actualidad Formación Inicial Cocina , C.F.G.M. en Cocina y Gastronomía o C.F.G.S. en Dirección de Cocina matriculados en escuelas de hostelería o IES de toda España. 2. Los alumnos que deseen participar en este concurso tendrán que enviar una receta de su creación, cuyo principal ingrediente sea carne de ASEAVA , empleando, como mínimo e ingrediente de carne único, 50 gr de COSTILLA de ternera ASEAVA por ración en receta para cuatro comensales. - La receta se enviará a concurso mediante correo electrónico, e...
Esta mañana nuestros alumnos de los CFGM Cocina y gastronomía y CFGS Dirección de Cocina tuvieron ocasión de asistir al despiece de media canal de porcino a cargo de Manuel, de la Carnicería Blanca (Moreda de Aller). Manu nos explicó la obtención, los usos más adecuados y las particularidades de las piezas de las mazas delantera y rasera, falda, chuletero, etc., y su utilización en la elaboración de salazones y embutidos (con sus variedades). Un lujo para nuestro alumnado haber contado con la experiencia y la explicación de Manu. ¡¡¡Muchísimas gracias!!!......👌
Comentarios
Publicar un comentario