Segunda parte del Job Shadowing en empresas agroalimentarias y gastronómicas de la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller en el proyecto ERASMUS+ (VET) 2024- 25 en Balestrate, Sicilia (Italia)
Ayer, dentro del Job Shadowing que estamos realizando en Balestrate (Sicilia) en el que se engloban diversas visitas y actividades en empresas agroalimentarias y gastronómicas del norte de Sicilia (Italia), hemos conocido parte de los numerosos vinos y DOC de la región (cuenta con 23 DOC y varias IGT).
Comenzamos con nuestra visita al restaurante- enoteca GALANTE, de Balestrate, en el que su propietario (al tiempo que enólogo) Vincenzo Galante nos acercó al mundo de los vinos de Marsala, su historia, proceso de vinificación, tipos de uva, cualidades, etc.
Vincenzo nos explicó el uso de diferentes tipos de uva autóctona en la elaboración del Marsala (Grillo, Inzolia y Catarratto), los diferentes procesos en la elaboración de los distintos tipos (adición de alcohol vínico al mosto, envejecimiento mediante soleras, etc.), además de otros productos.
De esta manera pudimos reconocer las características de los Marsala con poco envejecimiento (Marsala fino).
Los vinos de vendimia tardía de la isla.
Y uno de los "amaros" sicilianos, en este caso elaborado a partir de frutas tropicales, cuyo cultivo se está implementando en la región.
Tras esta visita, nos desplazamos a Alcamo, capital del vino de Sicilia, donde visitamos el Baglio Tonnino, bodega de renombre en la isla.
Museo del vino en Alcamo
Bodega Baglio Tonnino, propiedad de la familia Tonnino
Allí, Francesca nos explicó los procesos de vinificación y crianza de los vinos de su bodega, sus tipos, los tipos de uva utilizada (Pinot grillo, Tignanello, Solaia, Sassicaia, Nero d´Avola, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Para finalizar, una cata de los distintos vinos de la bodega en compañía de distintas especialidades sicilianas.
Comentarios
Publicar un comentario